👨💻 Episodio: Esta semana invitamos a Gonzalo Aguilar, CEO y cofundador de Prendea. Conversamos sobre cómo pivotar y lanzar un marketplace, las dificultades de este modelo de negocio, y los distintos retos de emprender esta clase de startup.
🤯 Gran idea: Gonzalo nos contó cómo con su marketplace resolvieron el problema del huevo o la gallina. Ellos generaron valor para un segmento específico de personas y luego expandieron su alcance. Al no contar con la suficiente cantidad de oferta para ser atractivos, comenzaron limitándose a niños de 8 años con disponibilidad de 4 pm a 6 pm. Les ofrecieron 5 cursos diferentes basados en los intereses de los padres y el resultado fue que lograron inscripciones en por lo menos 2 clases. Esto fue suficiente para lograr engancharlos y seguir con su estrategia de retención ofreciéndoles más cursos de acuerdo a sus preferencias. Cuando Prendea logró que un nuevo usuario pueda tener contenido nuevo hasta por 2 meses, empezaron a enfocarse en otros rangos de edad.
⭐️ Cita favorita: “Check [la startup previa a Prendea] tenía un modelo de venta a colegios que buscaba reemplazar los libros de texto. […] Sin embargo, la realidad en los colegios era que tenían un proceso de decisión con conflictos de interés: el que usa el producto es el niño, quien paga es el papá, y quien toma la decisión es el director. Check le agregaba mucho valor al alumno y al profesor, y era desmotivante ver que al director casi no le importara. […] El proceso de compra era mucho más complejo de lo que imaginábamos y el negocio con las editoriales es más grande que solo comprar libros. Estas empresas tienen tickets grandes y son muy agresivas en su proceso de venta, por lo que era difícil competir con ellas.”
🤔 Dato curioso: Hasta hoy, Prendea ha alcanzado +15,000 usuarios de diferentes partes del mundo y, en promedio, un alumno lleva 6 horas de clases por semana, es decir, casi un día más de colegio.
🗒 Show Notes: Checa las notas del episodio aquí.
Si te gustó este episodio, también escucha: el episodio de Pato Bichara, CEO y fundador de Collective Academy, sobre qué es Collective Academy, qué la hace una “neo-universidad”, y el futuro de la universidad en Latinoamérica.
Esta edición del Newsletter de Startupeable ha sido patrocinada por:
Crehana es una plataforma de educación online con +700 cursos para que logres tus objetivos profesionales.
La Universidad Latinoamericana (ULA) se ha aliado con Crehana para lanzar el MicroDegree en Data Analytics. La certificación digital de 4 meses cuenta con 8 cursos para dominar las funciones de un Analista de Datos y aplicarlo a diversos proyectos a lo largo del programa. Inscríbete en www.creha.co/startupeable1 y accede a un 10% de descuento con el código “STARTUPEABLE”.