🎧 De Podcast a Venture Capital, y el Futuro de Fintech
Conversamos con Miguel Armaza, socio y cofundador de Gilgamesh Ventures
👨💻 Episodio: Esta semana tuvimos a Miguel Armaza, socio y cofundador de Gilgamesh Ventures, un fondo de Venture Capital especializado en fintech en las Américas. Conversamos sobre cómo el podcasting le permitió entrar en la industria de venture capital. También, Miguel nos contó acerca del estado de fintech y cuáles son las verticales que más lo emocionan a futuro.
🤯 Gran idea: Miguel considera que, antes de entrar a trabajar en Venture Capital, debes demostrar que eres capaz de hacerlo. Sin importar tu experiencia, para trabajar en un fondo de VC, necesitas probar que tienes las capacidades para encontrar compañías atractivas en las cuales invertir. Además, hacer pasantías en fondos de VC y participar en fellowships pueden ayudarte a agilizar este proceso.
⭐️ Cita favorita: “Fintech es un sector muy regulado. Por lo tanto, no puedes desarrollar soluciones que presenten graves fallas, debido a que las regulaciones establecen estándares bastante altos. Para mitigar esto, necesitas construir un equipo con amplia experiencia tanto en tecnología como en finanzas, y encontrar un balance entre ambas partes.”
🤔 Dato curioso: Miguel es uno de los podcasters más reconocidos del ecosistema fintech. Ha grabado más de 200 episodios en dos programas: Wharton Fintech Podcast y Fintech Leaders. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a founders como David Vélez de Nubank, Pierpaolo Barbieri de Ualá y Sebastián Kanovich de dLocal.
🗒 Show notes: Checa las notas del episodio aquí.
Si te gustó este episodio, también escucha: el episodio con Alejandro Gálvez, inversionista ángel y creador del Podcast Fundadores, sobre las lecciones de su experiencia invirtiendo en más de 50 startups en Latinoamérica.
🙏 Si te gusta nuestro Podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejándonos una reseña ⭐⭐⭐⭐⭐ en Spotify o Apple Podcasts, aquí. Toma menos de 1 minuto y nos ayuda a convencer a los invitados más difíciles de conseguir. Por ejemplo, nos encantaría entrevistar a David Vélez, cofundador de Nubank.
Startupeable Sessions es una iniciativa para aprender de fundadores de startups de Latinoamérica, que pasaron por retos similares a los tuyos. En este primer evento del año, aprenderás sobre estrategias de Growth B2B & B2C directamente de emprendedores de startups como Nowports y Lara.
La fecha es el 7 de abril a las 5 p.m. CT vía Zoom. Regístrate aquí.
Trabaja en una Startup:
Startupeable | Startup Relations Intern (Remoto, Global)
Plerk | Especialista de Riesgos (Ciudad de México)
Platzi | Data Analyst (Remoto, Global)
🚀 Encuentra otros trabajos y publica los tuyos en nuestro Job Board.