Aunque parezca complicado, sí se puede lanzar una startup sin saber programar.
Gracias al No Code, puedes crear un MVP tú mismo.
Además de validar tu idea, con las herramientas No Code podrás:
Reducir la inversión inicial
Construir tu startup en menos tiempo
Todo eso desde cero. Pero… ¿Exactamente cómo?
En este artículo, Estefanía Hernández, fundadora y CEO de Mi Dulce Hogar, nos cuenta cómo lanzó su startup creando un MVP sin saber programar. Además, conocerás cuáles son los primeros pasos para crear tu MVP, herramientas accesibles, y consejos que te ahorrarán dinero y tiempo.
Esta edición del Newsletter de Startupeable ha sido patrocinada por:
Talently es la plataforma que conecta empresas de todo el mundo con ingenieros de software. Sabemos que la búsqueda de talento especializado puede ser difícil. Visita talently.tech/startupeable y encuentra al siguiente miembro de tu equipo de una manera rápida, sencilla, y sin costos asociados hasta la tercera contratación.
Talently, talento tecnológico de Latinoamérica para el mundo.
Trabaja en una Startup:
Aprende Institute | Editor Educativo (Remoto, CDMX)
Monashees | A-Player (Remoto, México)
500 LatAm | Content Producer (Remoto, México)
🚀 Encuentra otros trabajos y publica los tuyos en nuestro Job Board.