🎧 Qué Le Falta a las Startups Mexicanas
La Visión del Fundador de Linio, Clau y Mexico Tech Week
En etapa temprana, todo pasa por ti:
Reuniones con inversionistas, feedback de usuarios, decisiones de producto, deadlines del equipo.Pero cuando tu startup crece, el caos se multiplica.
Y lo que NO se documenta… se repite, se olvida o se pierde.“Los founders deben estar cerca del trabajo para saber todo lo que está pasando” -Paul Graham, Founder Mode
Pero esto solo funciona si tienes una memoria operativa que no se rompe al escalar.
Por eso existe Notion AI for Work El sistema operativo de tu startup:
📝 Resume reuniones automáticamente.
✅ Detecta tareas y decisiones clave.
🔍 Encuentra lo que necesitas, incluso si esta fuera de NotionAdemas, chat directo: GPT-4.1 & Claude 3.7
Obtén 3 meses gratis del plan Business de Notion + IA ilimitada.
👉Aplica aquí: Notion x Startupeable
Hiciste todo bien: campañas, sitio web y ofertas, etc.
Pero seguirás perdiendo ventas si tu WhatsApp está repleto de consultas sin respuestaCada chat pendiente es una venta que se enfría con cada minuto que pasa.
Contratar más gente suena lógico, pero incluso el mejor vendedor se abruma cuando tiene decenas de conversaciones.
Por eso necesitas Ya Vendió: tu vendedor impulsado con IA que nunca descansa.
⏱️ Responde en menos 30 s, 24/7
🤝 Guía al cliente del “hola” al pago con tono personalizado
📊 Ofrece un dashboard en vivo para optimizar campañas
💸 Realiza upsell acorde a los gustos de cada usuario+150 empresas en México, Brasil y Perú dejan que Ya Vendió maneje el chat,
mientras ellos se enfocan en estrategia y crecimiento.
¿Y tú?Obten 20% de descuento en cualquier plan con el codigo “Startupeable20”
Qué Le Falta a las Startups Mexicanas
👨💻 Episodio: Hoy conversé con Bernardo Cordero, cofundador de Clau, una plataforma todo-en-uno para el mercado inmobiliario mexicano.
Antes de Clau, Bernardo fundó Linio, uno de los primeros e-commerce de México, vendido a Falabella por $138M, y además fue undador de la AMVO, la asociación que impulsa el comercio electrónico en el país.
Hoy, también invierte en startups a través del fondo Nascent VC y lidera México Tech Week, el evento tecnológico más grande del país.
A la fecha, Clau ha levantado +$49M de fondos como Hi Ventures, Anthemis y 500 Global.
Hoy Bernardo y yo hablamos sobre:
La mentalidad que sigue frenando a México y a toda Latinoamérica
El error de muchas startups: contratar mucha gente muy rápido
Por qué ser brutalmente transparente puede salvar tu negocio cuando todo va mal
Cómo estamos usando IA para reimaginar el futuro de comprar casa en LatAm
O escucha en Apple Podcasts aquí
🤯 Gran idea: En proptech, el reto no es solo tecnológico ni solo humano: es la integración de ambos. En procesos que toman hasta 18 meses como vender una casa, ni el software resuelve todo ni el trato personal escala solo. Bernardo aprendió que la eficiencia surge cuando se combinan ambos mundos, especialmente en mercados con poca data y mucha informalidad como el mexicano.
La clave es construir confianza entre actores que se miran con recelo: los agentes dudan del software, y los tecnólogos subestiman el oficio inmobiliario. La IA está empezando a cerrar esa brecha. Hoy permite que un asesor humano acompañe al cliente durante un año entero sin perder seguimiento ni personalización — mezclando calidez y precisión en un solo canal.
⭐ Cita favorita: "Cuando eres fundador, hay una tentación de esconder los problemas y decirle a tu equipo e inversionistas que todo está bien, que tú lo resolverás todo. La realidad es que este enfoque termina fracturando la confianza.
Cuando compartes los retos con transparencia, el resultado es completamente diferente. Si la gente sabe que le estás comunicando lo que realmente está pasando, consigues mucho más buy-in y construyes una cultura de certidumbre en medio de la incertidumbre. La transparencia no debilita tu liderazgo, lo fortalece."
🤔 Dato curioso: Bernardo rechazó un puesto corporativo con excelente sueldo para fundar Clau pensando específicamente en sus tres hijos. Quería enseñarles que hay satisfacciones mucho más profundas que la seguridad financiera cuando te atreves a construir algo nuevo. Para él, ser ejemplo de alguien que desafía el conformismo del "así son las cosas en México" y demostrar que se pueden transformar realidades es el legado más valioso que puede dejarles, incluso más importante que cualquier estabilidad económica.
Aprendí mucho de Bernardo. Síguelo en LinkedIn para más ideas y consejos.
🗒 Show notes: Checa las notas del episodio aquí
Que le falta a las startups en México? Mucho! VC sofisticado y visión en cuanto emprendimientos con futuro en el mercado global! Veo que la diferencia entre inversores estadounidenses e inversores Mexicanos es que apuestan mucho más los estadounidenses y se involucran más en los proyectos de startups. Hay más enfoque, más follow through, más seguimiento en cada aspecto del proyecto.