Social Commerce, Comunidad y Partnerships con Corporativos
Conversamos con Consuelo Chasseing, CEO y cofundadora de For_me
Esta edición del Newsletter de Startupeable es presentada por:
Jeeves es la Fintech todo-en-uno que te da una línea de crédito, tarjetas corporativas y acceso a capital de trabajo en cuestión de días y sin garantías personales. Lo opuesto a las opciones financieras tradicionales. Aplica hoy en tryjeeves.com.
👨💻 Episodio: Esta semana tuvimos a Consuelo Chasseing, CEO y Cofundadora de For_me, la plataforma de social commerce de belleza más grande de Latinoamérica, que conecta a marcas y retailers con una comunidad de alrededor de 500 mil influenciadoras. Hablamos sobre el surgimiento del social commerce en Latinoamérica, cómo empezar y escalar comunidades online, y como negociar un partnership con corporativos, a partir de su experiencia con Walmart México.
🤯 Gran idea: Consuelo nos comparte las 3 claves dentro de la propuesta de valor de For_me que le ayudan a construir y crecer su comunidad de influencers:
💰 La capacidad de monetizar su contenido: Entregándoles productos de manera gratuita para que puedan probarlos, generar contenido y compartirlos. Además, les generan links personalizados que le permiten al influencer recibir una comisión por cada venta generada del producto.
🤗 Recompensas Intangibles: Sentido de pertenencia a una comunidad, reconocimiento y motivación. Esto a través de sesiones 1:1 donde se escucha a los influencers para poder alinear expectativas y así poder ofrecerles los incentivos correctos.
👨🏫 Formación: A través de datos y herramientas que les ayudan a decidir cómo, cuándo y dónde publicar cierto tipo de contenido. Les comparten insights de desempeño de sus contenidos y de la comunidad para poder aprender de las mejores prácticas de sus pares.
Esta combinación es la que ayuda a los creadores a rediseñar la forma de trabajar su contenido, conectar con su audiencia y obtener mejores resultados.
⭐️ Cita favorita: [Acerca de decidir trabajar o no con un corporativo] “Para mí lo más importante como emprendedor, primero, es tener claro a dónde quiero llegar y saber cuál es el objetivo. Segundo, tener más de una alternativa. Asegurarse de tener un abanico de opciones. En nuestro caso, nosotros podemos trabajar con Walmart, Amazon, Cencosud, Liverpool, etc. Por último, el análisis debe ser sobre cuál corporativo me lleva más rápido al objetivo que estoy buscando y entender si tenemos intereses alineados. […] También es importante tener claro como actuarás en caso de que el partnership sea un fracaso y puedas pivotear o sea un éxito y puedas replicarlo.”
🤔 Dato curioso: Consuelo cuenta con una red de mentores y advisors muy extensa y de excelente calidad. Para ella esto tiene que ver con una cualidad muy “argentina“ de ser muy “cara dura”. No tiene miedo a escribir un email pidiendo un café o solicitando una reunión. Siempre se anima a dar el primer paso.
🗒 Show notes: Checa las notas del episodio aquí.
Si te gustó este episodio, también escucha: el episodio con Sabrina Castelli, CEO y cofundadora de Mujer Financiera, una plataforma de educación que empodera las finanzas de mujeres en Latinoamérica con más de 100 mil alumnas en la región.
🚀¿Buscas talento para tu Startup?, o ¿Quieres encontrar trabajo en tecnología?
📝 Revisa nuestro Job Board para encontrar o publicar vacantes y así potenciar tu crecimiento con el talento de nuestra comunidad.